top of page

Tras 36 años, Canadá regresa a una Copa del Mundo

kiricochoblog

Actualizado: 1 nov 2022

Los "rojos" vuelven a disputar su segundo Mundial luego de México '86 y compartirán el Grupo F, con Bélgica, Croacia y Marruecos.


Plantel de la Selección canadiense.


La organización de esta selección está a cargo de la Asociación Canadiense de Fútbol (ACS), la cual está afiliada a la Concacaf desde 1961 y a la FIFA desde 1913.


La última participación de la selección canadiense en una Copa Mundial de Fútbol fue en la de 1986, donde jugó en el Grupo C del torneo junto a Francia, Hungría y la Unión Soviética. Pero perdió sus tres partidos y finalizó en la última posición tanto en su grupo como en la tabla general de esa edición. Sin embargo, Canadá ha tenido más éxito en los campeonatos continentales de la Concacaf al ganar sorpresivamente la Copa Oro en el 2000 (que le otorgó el derecho a participar en la Copa Confederaciones 2001) y el Campeonato Concacaf de 1985. También tiene en su palmarés la Copa de Naciones Norteamericanas 1990. El 27 de marzo de 2022, Canadá logró su segunda clasificación para una Copa Mundial de Fútbol al clasificar para Qatar 2022. Terminó en primer lugar de las Eliminatorias de la Concacaf, siendo la única selección clasificada faltando una fecha para la finalización del campeonato.


Luego de esta breve reseña, en el presente informe se darán a conocer datos históricos sobre la participación de Canadá en el Mundial de 1986; su proceso clasificatorio rumbo a Qatar 2022, su entrenador y puntos claves del seleccionado; además, de mostrar cómo está confeccionado su fixture.


Mundial de México 1986:


Canadá, previo a la clasificación a Qatar 2022, sólo había acudido una vez al mayor evento deportivo a nivel selecciones, en el Mundial de México 1986. En dicha ocasión fue una de las 24 participantes e integró el Grupo C junto a Francia, Hungría y la Unión Soviética.


En su periodo clasificatorio: Empezó con problemas, las Eliminatorias rumbo al Mundial estaban pactadas para iniciar en abril de 1985 y debido a qué la North American Soccer League (NASL) había terminado en octubre de 1984 y no había vuelto a arrancar (no lo haría nunca, había sido su último año de existencia). Los jugadores canadienses, para no perder ritmo, jugaban en liga de aficionados o, en su mayoría, en la Major Indoor Soccer, una liga estadounidense de fútbol 5.


La fase preliminar Canadá pasó sin jugar porque Jamaica no se presentó. Luego, compartió grupo con Haití y Guatemala, la cual pasó como el mejor sin mucho esfuerzo y accedió a jugar el triangular final con Costa Rica y Honduras por el único cupo disponible para México '86.


En la fase final luego de igualar (1-1; 0-0) en ambos partidos frente a los "ticos" y de vencer de visitante por 0-1 y, posteriormente, de local con un marcador de 2-1 a Honduras, la Selección de Fútbol de Canadá logró su clasificación a la Copa del Mundo.


Canadá 1986.


En la fase de grupos cosechó tres derrotas: 1-0 frente a Francia, 2-0 contra Hungría y, 2-0 ante la Unión Soviética. De esta manera Canadá fue eliminada en primera ronda, obtuvo el último lugar en el certamen y no marcó goles.


Proceso clasificatorio a Qatar 2022:


La Selección de Canadá fue una de las 35 selecciones de Concacaf que comenzaron las Eliminatorias en marzo del 2021, debido a la pandemia de covid-19 en 2020 no se disputó ningún partido.


Bajo la dirección técnica del inglés John Herdman, Canadá se ubicó como cabeza del Grupo B para el inicio de la primera ronda de la eliminatoria. Los rivales que tuvo en su zona fueron: Surinam, Bermudas, Aruba e Islas Caimán.


Con un contundente 5-1 en el Exploria Stadium, Canadá inició el camino a Qatar 2022 con victoria. En la misma fecha FIFA de marzo, golearon 11-0 a Islas Caimán tomando una importante diferencia de gol. Para la fecha FIFA de junio 2021 se retomaron las eliminatorias. Los canadienses derrotaron 7-0 a Aruba y 4-0 a Surinam, para concluir como líder de la clasificación con 12 puntos, 4 victorias, 27 goles a favor y solo 1 en contra.


De esta manera, la selección de la “hoja de arce” avanzó a la segunda ronda de la Eliminatorias de Concacaf. Enfrentó en una serie directa de ida y vuelta a Haití, ganador del Grupo E con 9 puntos. En los dos partidos, consiguió la victoria. Primero fue un ajustado 1-0 y en la vuelta ganó 3-0 para que, con un marcador global de 4-0, obtuviera el acceso al Octagonal Final.


Las cinco mejores selecciones de la Concacaf se habían instalado automáticamente en el Octagonal Final por su posición en el ranking FIFA: México, Estados Unidos, Costa Rica, Jamaica y Honduras. Los ganadores de la segunda fase de la eliminatoria y que se unieron fueron: Canadá, El Salvador y Panamá. Las primeras tres selecciones de la clasificación general avanzaban al Mundial y la cuarta jugaría el repechaje.


El Octagonal se jugó durante las fechas FIFA de septiembre, octubre, noviembre (2021), enero y marzo (2022).


Canadá inició con un doble empate de 1-1 ante Honduras y Estados Unidos. El primer triunfo fue de 3-0 ante El Salvador. En octubre volvió a empatar 1-1 con México y 0-0 con Jamaica, ambos de visita y cerró venciendo 4-1 a Panamá. En noviembre de 2021 comenzó a marcar su favoritismo cuando ganó 1-0 a Costa Rica y 2-1 a México para tomar el liderato de la zona tras las primeras ocho jornadas y no soltarlo más.


Canadá 4-1 Panamá.


En enero consolidó tres victorias consecutivas: 0-2 ante Honduras, 2-0 a Estados Unidos y 0-2 a El Salvador. Posteriormente, perdió en su visita a Costa Rica 1-0 y luego goleó a Jamaica 4-0 para convertirse en la primera representante de Concacaf en el Mundial. El último partido perdió 1-0 ante Panamá, pero mantuvo el primer puesto en la clasificación.


Durante el Octagonal Final se disputaron 14 partidos. Canadá ganó 8 juegos, empató 4 y perdió únicamente 2. Anotó 23 goles y recibió 7, obteniendo 16 goles a favor. Los "rojos" hicieron 28 puntos, mismas unidades que México, pero la diferencia de goles los mantuvo en el primer lugar.


Con este recorrido, Canadá clasificó a su segundo Mundial en la historia, 36 años después de su presentación en México 1986.


La Selección de Canadá será uno de los treinta y dos equipos participantes en la Copa Mundial de Fútbol de 2022, torneo que se llevará a cabo del 20 de noviembre al 18 de diciembre en Catar.


Será la segunda participación de Canadá, que formará parte del Grupo F, junto a Bélgica, Marruecos y Croacia.


La campaña de Canadá en las Eliminatorias:


  • Primera Ronda:

  • Canadá 5-0 Bermudas

  • Islas Caimán 0-11 Canadá

  • Aruba 0-7 Canadá

  • Canadá 4-0 Surinam


  • Segunda Ronda:

  • Haití 0-1 Canadá

  • Canadá 4-0 Haití


  • Octagonal Final:

  • Canadá 1-1 Honduras

  • Estados Unidos 1-1 Canadá

  • Canadá 3-0 El Salvador

  • México 1-1 Canadá

  • Jamaica 0-0 Canadá

  • Canadá 4-1 Panamá

  • Canadá 1-0 Costa Rica

  • Canadá 2-1 México

  • Honduras 0-2 Canadá

  • Canadá 2-0 Estados Unidos

  • El Salvador 0-2 Canadá

  • Costa Rica 1-0 Canadá

  • Canadá 4-0 Jamaica

  • Panamá 1-0 Canadá


Finalizó en el primer puesto de su grupo en la primera fase, superó a Haití en segunda y también finalizó en la primera colocación en el octagonal final. Jugó 20 partidos en total, de los cuales ganó 11, empató 4 y perdió 2. Convirtió 58 goles y recibió 8. Fue el mejor equipo de las Eliminatorias Concacaf.


Puntos claves de Canadá:


Una perfecta combinación de talento y buen fútbol permitió a la selección canadiense volver a un Mundial tras su aparición en México 1986. Y nada tuvo que ver con la suerte o factores fuera de la cancha: simplemente Canadá fue el mejor.


Los "rojos" tuvieron, eso sí, cierto beneficio al contar con una gran generación de jugadores que eran promesas y en conjunto lograron desarrollar la idea futbolística que les permitiera explotar sus condiciones físicas, tácticas, técnicas y de velocidad.


La presencia de dos jugadores con excelentes condiciones fue fundamental: Alphonso Davis, estrella del Bayern Múnich, y Jonathan David, de Lille.


Alphonso Davies.


Pero también destacó el aporte de Tajon Buchanan (Club Brujas) y la precisión de Stephen Eustaquio (FC Oporto), el jugador que controla el ritmo de Canadá.


En la defensa, Richie Laryea (Toronto FC), Alistar Johnston (CF Montreal), Scott Kennedy (SSV Jahn Regensburg) y Kamal Miller (CF Montreal) comandaron desde atrás a este equipo joven con mucha determinación.


Cyle Larin (Club Brujas) y sus goles, el arquero Milan Borjan (Estrella Roja de Belgrado), con grandes atajadas, junto a los mediocampistas Junior Hoilett (FC Reading) y Jonathan Osorio (Toronto FC), aportan la experiencia en este plantel. Steven Vitoria (GD Chaves) ha sido la columna vertebral de la defensa, mientras que Sam Adekugbe (Hatayspor) ha sido una revelación con su juego.


Otros jugadores claves dentro de esta selección y que tienen un lugar asegurado en Qatar 2022: Maxime Crépeau (Los Ángeles FC); Dayne St. Clair (Minnesota United FC); Derek Cornelius (Panetolikos GFS); Samuel Piette (CF Montreal); Mark-Antonhy Kaye (Toronto FC); Atiba Hutchinson (Besiktas); Liam Miller (FC Basel); Theo Corbeanu (Blackpool); Iké Ugbo (ESTAC Troyes); o, Lucas Cavallini (Vancouver Whitecaps FC).


Canadá anotó la mayor cantidad de goles que cualquier equipo nacional masculino en el mundo en 2021, con 53 en 18 juegos.


La parte táctica estuvo a cargo del entrenador John Herdman, quien recoge los frutos de una larga década de transformación del fútbol canadiense.


John Herdman.


John tiene 46 años y es de nacionalidad inglesa. Llegó el 8 de enero de 2018 a dirigir a la selección mayor de Canadá y en su proceso como técnico de este combinado acumula: 28 triunfos, 4 empates y 8 derrotas.


Es profesor de gimnasia además de entrenador y arrancó en las Inferiores del Sunderland. Luego dirigió a la selección femenina de Nueva Zelanda y un tiempo después, también a las chicas de Canadá (estuvo siete años, logró un par de medallas olímpicas de bronce en Londres 2012 y Río 2016, también jugó el Mundial de 2015). En 2018 lo eligieron para que se hiciera cargo de la selección masculina y continúa con su cargo.


El dibujo que más le gusta al DT es el 3-5-2, pero los medios que juegan por afuera suelen retroceder cuando los atacan para formar una línea de 5 en el fondo. Más allá de que tiene tiempo para probar, podría utilizar este 11 frente a los belgas: Milan Borjan; Samuel Adekugbe, Doneil Henry, Scott Kennedy; Tajon Buchanan, Stephen Eustáquio, Junior Hoilett, Atiba Hutchinson, Alphonso Davis; Cyle Larin y Jonathan David.


Pero sin duda, lo que mejor aprovechó esta selección fue la llegada de la MLS, hace 15 años, con Toronto FC, Vancouver Whitecaps y CF Montreal. Ahí surgió Davis, qué jugó para Vancouver antes de fichar con Bayern, pero no fue el único.


Richie Laryea emigró a Inglaterra después de seis campañas en la MLS. Lo mismo hizo Samuel Piette. 2007 marcó un punto de inflexión con la llegada de los equipos de la MLS, pues inició también la profesionalización del fútbol canadiense.


Ahora, Canadá tiene en sus manos mostrarse ante el mundo en Catar y ratificar que su mejor generación de la historia pueda hacerla y que si pudo ser mejor que México y Estados Unidos, podrá tener una actuación gloriosa en la próxima Copa del Mundo.


Fixture: días, horarios y sedes.


Grupo F de la Copa Mundial de Fútbol de 2022.


Bélgica, Canadá, Marruecos y Croacia integran el Grupo F.


Jornada N° 1: Bélgica vs. Canadá | Miércoles 23 de noviembre, a las 16 | Estadio Ahmad Bin Ali.


Jornada N° 2: Croacia vs. Canadá | Domingo 27 de noviembre, a las 13 | Estadio Internacional Jalifa.


Jornada N° 3: Canadá vs. Marruecos | Jueves 1 de diciembre, a las 12 | Estadio Al Thumama.









Comments


bottom of page