La selección de corea del sur comandada por el delantero Heung Min Son sueña con repetir su 4to puesto histórico conseguido en su propio mundial en 2002.

Plantel de la Selección de Corea del Sur.
En este informe te contaremos sus figuras, su camino hacia Qatar, el cuerpo técnico, sus posibles 28 y más.
Corea del Sur rumbo a Qatar 2022:
Los tigres de oriente formaron parte del grupo A de las eliminatorias Asiáticas con Irán, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Siria y Líbano donde culminó en 2da posición.
1era Fecha: 0 a 0 contra Irak (E)
2da Fecha: 1 a 0 contra Líbano (V)
3ra Fecha: 2 a 1 contra Siria (V)
4ta Fecha: 1 a 1 contra Irán (E)
5ta Fecha: 1 a 0 contra Emiratos Árabes Unidos (V)
6ta Fecha: 3 a 0 contra Irak (V)
7ma Fecha: 1 a 0 contra Líbano (V)
8va Fecha: 2 a 0 contra Siria (V)
9na Fecha: 2 a 0 contra Irán (V)
10ma Fecha: 0 a 1 contra Emiratos Árabes Unidos (D)
Estadísticas Finales: 25 Puntos PG: 7 PE: 2 PP: 1 Diferencia de Goles +10
Goleadores: S. Heung-min, K. Shin-wook: 6 Goles C/u
Asistencias: H. Hee-chan 4
Más titularidades: K. Min-jae, K. Seung-gyu 12 C/U
Jugador con más minutos jugados:
K. Min-jae 1086 Minutos jugados

Ultimo partido de eliminatorias contra Emiratos Árabes Unidos.
Participaciones en mundiales:
La selección asiática participó en diez citas mundialistas a lo largo de su vida, 9 de forma consecutivas obteniendo como mejor lugar el conseguido en 2002 en su propio mundial
Suiza 1954: 16° Puesto
México 1986: 20° Puesto
Italia 1990: 22° Puesto
Estados Unidos 1994: 20° Puesto
Francia 1998: 30° Puesto
Corea y Japón 2002: 4° Puesto

Mejor puesto histórico: Mundial 2002.
Alemania 2006: 17° Puesto
Sudáfrica 2010: 15° Puesto
Brasil 2014: 27° Puesto
Rusia 2018: 18° Puesto
Qatar 2022: ¿?
Figuras:
Heung-Min Son:
El delantero de 30 años del Tottenham es la figura principal de esta selección. El capitán de los Diablos Rojos llega al mundial en buena forma tras disputar 13 partidos con los Spurs donde marcó 5 G y dio 4 A esta temporada. Sueña con llevar a su selección lo más alto posible y tratar de igualar su mejor lugar en una cita Mundialista.

Heung-Min Son.
Kim Min-Jae:
El defensor de 25 años recientemente fichado por el Napoli de Italia viene siendo unas de las revelaciones del Calcio ganando en varias ocasiones el jugador del mes de la liga.
Llega al mundial en una forma excelente disputando 18 partidos oficiales y marcando 2 G.
Otro que intentara llevar a su selección lo mas lejos posible en este mundial con su gran nivel mostrado este año.

Kim Min-Jae.
Cuerpo técnico: Paulo Bento.
En 2018 Paulo Bento fue designado como técnico de Corea del Sur, la segunda selección que dirige Bento en su carrera.
Es un entrenador que tiene como característica la disciplina y su fuerte personalidad. Es un DT que no suele negociar las reglas impuestas en su vestuario, o las cumplen o no, y no admite faltas de comportamiento e individualismos en sus equipos.

Paulo Bento.
Bento tiene preferencia por jugar con un sistema 4-4-2, es decir cuatro defensas, cuatro volantes y dos delanteros.
En el mediocampo suele jugar con doble cinco al tiempo que los otros dos volantes juegan por las bandas para llegar ocupando el ancho de cancha.
A la hora de hablar de una formación habitual, Corea del Sur juega con: Kim Seung-gyu; Lee Yong, Kim Min-jae, Kim Young-gwon, Kim Jin-su; Hwang In-beom, Jung Woo-young; Hwang Hee-chan, Lee Jae-sung, Son Heung-min; Hwang Ui-jo.
Récord en el cargo (G-E-P): 33-12-7.
Fixture de Fase de Grupos:
24 de noviembre vs. Uruguay 10:00 Argentina Estadio: Ciudad de la Educación.
28 de noviembre vs. Ghana: 10:00 Argentina Estadio: Ciudad de la Educación.
2 de diciembre vs. Portugal: 12:00 Argentina Estadio: Ciudad de la Educación.
Curiosidades:
En la Copa Asiática han ido de más a menos: Ganaron las dos primeras ediciones que se jugaron, pero desde 1960 sólo han acumulado subcampeonatos y terceros puestos.
Se hacen llamar los "Tigres de Oriente": En el escudo de la selección surcoreana se puede apreciar la figura de un tigre preparado para el ataque.
Dominio absoluto en el campeonato de Asia Oriental: Se han disputado ocho ediciones de dicho torneo y los coreanos han salido campeones en cinco ocasiones. Absoluto dominio.
Desde 1986 no se pierden una cita mundialista: Se trata de una gran hazaña de la que no pueden presumir muchas selecciones. Llevan 10 mundiales consecutivos. Pocos países en el planeta igualan dicha marca
Cha Bum-kun es el máximo goleador de su historia: El máximo goleador de su historia es Cha Bum-kun, que anotó 58 goles en los 136 partidos que disputó con la elástica surcoreana
Su mayor victoria y su peor derrota: 16-0 frente a Nepal y 0-12 vs Suecia se han convertido en dos partidos históricos para una selección que se ha visto envuelta en dos de los partidos más aplastantes de la historia. En el buen sentido y en el malo
Comments