top of page

Alemania por la quinta corona

kiricochoblog

La selección de Alemania estará presente nuevamente en otra Copa Mundial, como lo viene

haciendo en cada edición. Este año los alemanes irán en busca de llevarse a casa una copa

más y tomar revancha luego de haber quedado eliminado en fase de grupos en 2018.



La selección de Alemania es el equipo formado por jugadores que representan desde 1908

a la Federación Alemana de Fútbol en aquellas competiciones oficiales organizadas por la

Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) o por La Federación Internacional de

Asociaciones de Fútbol (FIFA).


Historia alemana

La selección de Alemania ha conseguido ser una de las mejores selecciones en la historia,

estando presente en 19 ediciones de la Copa Mundial de Fútbol, siendo el segundo equipo

nacional con más certámenes disputados detrás de Brasil (21) y el primero a nivel europeo.

Su primera participación fue en el Mundial de Italia 1934 donde logró una gran actuación

llegando a semifinales que luego perdió ante Checoslovaquia. Además, en dos ocasiones

fue el organizador, en 1974 donde resultó vencedor y en 2006 donde obtuvo el tercer

puesto. El equipo nacional cuenta con sólo dos ausencias en mundiales, en Uruguay 1930 y

en Brasil 1950, en la primera rechazó su participación y en la segunda la FIFA la excluyó

por los sucesos cometidos en la Segunda Guerra Mundial.

En el mundial de Suiza 1954, los teutones volvían a la competición tras la prohibición en el

mundial 1950. Allí ocurrió algo anecdótico cuando compartió grupo con la poderosa Hungría

de Puskas, cayendo por 8-3 y clasificando en segundo lugar. Posteriormente se vuelven a

encontrar en la final (Hungría llegaba con 25 goles a favor en el certamen) pero esta vez los

alemanes tuvieron revancha; ganando por 4-2 y consiguiendo así su primer mundial de su

historia.

Para 1974 se dio un hecho inédito en la máxima competencia. Se trata de un partido que

disputó la selección anfitriona ante Alemania Democrática.

Ese partido, jugado por la tercera y última fecha del Grupo A en el Volkparkstadion de

Hamburgo y ante 60.350 espectadores, que contó como árbitro al uruguayo Ramón Barreto,

tuvo connotaciones muy especiales, como que las dos Alemanias, separadas desde 1961

por el Muro de Berlín como producto de la división del país tras su derrota en la Segunda

Guerra Mundial, y en plena “Guerra Fría” entre el mundo capitalista y el mundo socialista,

coincidieran en el que fue el único partido en el que se enfrentaron oficialmente, y por el

torneo más importante de selecciones en el planeta. Fue victoria 1-0 para Alemania

Democrática con tanto de Jürgen Sparwasser.

En las 19 participaciones del seleccionado, sólo 4 de ellas pudo consagrarse campeón,

1954, 1974, 1990 y 2014, obteniendo así posicionarse como la segunda selección más

exitosa en los mundiales, y la que mayor número de semifinales y finales ha disputado. La

selección de Alemania se encuentra en la segunda posición general de la clasificación

histórica de este certamen, superada solo por Brasil.


Clasificación a Qatar 2022

Los alemanes consiguieron quedarse con el primer puesto en las eliminatorias europeas,

obteniendo 27 puntos de los 30 ideales. El elenco jugó 10 partidos, de los cuales 9 ganó y 1

perdió, marcando 36 goles y llevándose en contra sólo 4 goles.

Fecha 1: Alemania 3 - 0 Islandia

Fecha 2: Rumania 0 - 1 Alemania

Fecha 3: Alemania 1 - 2 Macedonia del Norte

Fecha 4: Liechtenstein 0 - 2 Alemania

Fecha 5: Alemania 6 - 0 Armenia

Fecha 6: Islandia 0 - 4 Alemania

Fecha 7: Alemania 2 - 1 Rumania

Fecha 8: Macedonia del Norte 0 - 4 Alemania

Fecha 9: Alemania 9 - 0 Liechtenstein

Fecha 10: Armenia 1 - 4 Alemania

De esta manera, siendo el mejor de su grupo de eliminación, se clasificó sin ninguna duda a

Qatar 2022 y va en busca de obtener su quinta copa mundial.


Fechas, horarios y rivales de Alemania.

El grupo alemán se encuentra en el grupo E donde sus acompañantes y rivales serán

Japón, España y Costa Rica.

El seleccionado alemán hará su debut el día miércoles 23 de noviembre a las 10hs en el

Estadio Internacional Khalifa ante Japón. Cuatro días más tarde, volverán a jugar los rusos

a las 16hs contra el equipo Español en el Estadio Al Bayt. Y por último, el 1 de diciembre

jugará ante Costa Rica nuevamente en Al Bayt a las 16hs.


Director técnico

Hans-Dieter Flick es un exfutbolista y entrenador alemán. Por su lado de jugador, Flick pasó

por varios equipos juveniles además de jugar algunos partidos con la selección sub 18 de

Alemania. Luego, en 1986 firmó contrato con el Bayern Múnich, haciendo su debut en la

Bundesliga y además jugando la Copa de Alemania y UEFA Champions League. Varios años

más tarde, precisamente en 1990 pasa a ser jugador de FC Köln en cuál llegó a disputar 44

partidos y anotar un gol pero hasta ahí llegaba su carrera ya que en 1993 el alemán se retira

a la edad de 28 años. Desde allí empieza a dedicarse como entrenador, pasando por

algunos equipos como Club del TSG o también del Bayern Munich, además fue asistente en

el FC Red Bull Salzburg y de la selección de Alemania. Hoy en día, Flick es el director

técnico de seleccionado nacional y será el encargado de llevarlos a Qatar 2022.



Jugadores relevantes

Thomas Müller

Müller es un futbolista alemán nacido en Weilheim que juega actualmente para el Bayern

Múnich como mediocampista delantero. Además por su gran desempeño y compromiso ha

sido considerado y forma parte de su seleccionado nacional, siendo uno de los más

importantes para su equipo.

Müller hoy es considerado como uno de los máximos goleadores de la UEFA y como uno de

los referentes en Alemania, dando grandes apariciones y espectáculos en cada partido que

jugaba. Además en 2010 el nombrado como el mejor jugador joven, llevándose también la

bota de oro y siendo goleador en ese mundial.

Hoy el alemán va en busca de reivindicarse y volver a levantar la Copa como lo hizo en

2014.



Manuel Neuer

Neuer es un portero alemán que juega actualmente, como su compañero Müller, para el

Bayern Múnich. Hoy en día, es un gran referente y considerado uno de los mejores

arqueros en el mundo y de la historia, formando parte también de su seleccionado nacional

y siendo incluso capitán del mismo.

El portero alemán, siendo uno de los pilares para el seleccionado, hoy sueña con poder

levantar otra copa mundial como lo hizo en aquel de 2014.



Comments


bottom of page