top of page

El Fútbol Femenino va por buen camino

kiricochoblog

Pamela Tortul, Iara García y Luisina Grinovero, jugadoras de San Benito y Mariano Moreno, se expresaron sobre la evolución de las chicas en la Liga Paranaense.



Las Santas. Pamela Tortul y Luisina Grinovero. La albiceleste. Iara García.
Las Santas. Pamela Tortul y Luisina Grinovero. La albiceleste. Iara García.



Por Luciana Stieben y Nicolás Bourlot


La Primera División del Fútbol Femenino ha dado mucho para hablar sobre el crecimiento que lleva teniendo desde hace varios años, “a pasos agigantados”, según Luisina Grinovero, jugadora del Club San Benito. Esto comentó en la entrevista que se le hizo desde “Kiricocho” junto a Pamela Tortul, su compañera, y Iara García, jugadora de Moreno.


Comenzamos hablando sobre la evolución del femenino en el transcurso de estos años y las chicas expresaron: “Si, creo que el femenino está creciendo de manera exponencial”, comenzó Pamela Tortul, jugadora de San Benito. “Ha superado barreras que no se creían posibles como el semi-profesionalismo o la lucha por formativas de parte de las instituciones, eso son buenos puntapié”, señaló.


Luego, por su parte, la jugadora de la “Pluma” expresó: “La división femenina ha crecido mucho en este último tiempo. Gracias a toda la gente que se dedica exclusivamente a ésta, genera que las chicas se motiven, y hoy en día, le hace competencia al masculino en todos los sentidos”. Sin quedarse atrás, la ex jugadora de Unión de Crespo en base a lo mismo comentó que “el fútbol femenino hace varios años está dando pasos agigantados y lo va a seguir haciendo por cómo se está trabajando en los distintos clubes”.



Pamela Tortul, capitana de San Benito.
Pamela Tortul, capitana de San Benito.


Luego se les preguntó si tanto los clubes como los medios de comunicación, le dan al fútbol femenino la importancia que merece. “Es bueno que cambie la consideración social, y se acaben los prejuicios sobre las mujeres, que no pueden jugar al fútbol”, dijo Pamela, aunque también afirmó: “Es importante el desarrollo temprano en las escuelas y que los clubes tengan mayor cantidad de formativas, eso enriquecerá la competencia. Los medios van en camino de darle más visión al fútbol femenino, poco a poco estos ayudan a que sea visible, pero todavía está arraigado al machismo, aún no hay medios privados que se centren en el fútbol femenino”. Por su parte, Iara coincidió al decir: “Creo que está creciendo tanto en medios como en instituciones. Hay muchos que se portan muy bien con el femenino y son parte del crecimiento. Todo lleva un proceso, y este es su mejor momento”. Y por último, por su parte, Luisina acotó: “Creo que hay clubes que si le dan importancia y otros no tanto, así como también los medios de comunicación, creo que poco a poco se le va a ir dando esa importancia porque el femenino está levantando la voz y se hace sentir”.



Iara García, jugadora de Mariano Moreno.
Iara García, jugadora de Mariano Moreno.

En cuanto a donde están paradas las competencias tanto a nivel local como provincial o nacional, la capitana del Santo comenzó: “Es complicado hablar del nivel local. La Primera División ha sufrido una baja importante a nivel generacional, donde los equipos se rearman constantemente. Algunos clubes traen jugadoras de otras instituciones, donde en vez de haber ocho equipos peleando en cabeza, hay dos o tres que sobresalen sobre el resto. Hay equipos muy buenos que marcan la diferencia sobre otros en la provincia, y otros se preparan para torneos futuros, eso también aval de las condiciones de la liga y que las instituciones apuestan a avanzar hacia el profesionalismo”.


Comments


bottom of page