Los serbios irán por todo en esta Copa del Mundo. Nada fácil fue su recorrido y nada fácil la tienen en Fase de Grupos. Aun así, nada es imposible para una nación acostumbrada a pelear por sus objetivos y a luchar hasta el final.
La Asociación de Fútbol de Serbia fue fundada en 2006, luego de la independencia de Montenegro, con quien compartía la organización del deporte. Antes formó parte de la Federación de Yugoslavia, hasta su desaparición. Debutó con el nombre “Serbia” en una victoria 3 a 1 ante República Checa, camino a la Euro 2008. A pesar de su corta historia como selección independiente, ya es temida y tiene mucho potencial a futuro, gracias a todas las promesas que surgen de allí.

La selección de Serbia festejando el pase a Qatar 2022.
RECORRIDO A QATAR 2022:
“Las Águilas Blancas” formaron parte del Grupo A, junto a Portugal, Irlanda, Luxemburgo y Azerbaiyán. Aquí todos suponían que el conjunto Luso iba a quedarse con la clasificación directa al Mundial, pero los balcánicos dieron la sorpresa de las Eliminatorias y se quedaron con el primer puesto, dejando en repechaje al equipo de Cristiano Ronaldo.
Todo empezó allá en marzo de 2021, con una triple fecha FIFA. Disputaron dos partidos como local, y uno como visitante. En el primer partido, Serbia derrotó 3 a 2 a Irlanda, con goles de Vlahovic y Mitrovic en dos ocasiones. Luego recibieron a Portugal, en lo que fue un empate 2 a 2, donde marcaron Mitrovic y Kostic. La tercera fue en Azerbaiyán, donde ganó 2-1 y llegó a los 7 puntos. Anotó Mitrovic nuevamente un doblete para la victoria en Bakú.
El show debió continuar en septiembre, cuando se vieron las caras con Luxemburgo e Irlanda. Al primero lo goleó como local 4 a 1 (Mitrovic x2, Chanot en contra, Milenkovic). En Dublín sufrió un tropiezo, ya que le empataron el partido en los últimos minutos, para que el partido finalice 1 a 1 (Milinkovic-Savic; Milenkovic en contra).
Se recuperó rápidamente de ese golpe en noviembre, cuando venció por la mínima a Luxemburgo de visitante, con gol de Vlahovic, y también a Azerbaiyán por 3 a 1 en Belgrado. Aquí marcaron Vlahovic x2 y Tadic. Así, el conjunto serbio acumulaba 17 puntos, al igual que Portugal, rival al que verían más tarde por la definición del primer puesto.
El encuentro por la clasificación directa a Qatar se dio el 14 de noviembre en el Estadio Da Luz, del Benfica. Con el empate, clasificaba Portugal, por la diferencia de gol, por lo que solo les servía la victoria a los balcánicos. Y así fue, hizo historia y puso su nombre en la cita mundialista. Serbia ganó 2 a 1 con un gol agónico de Mitrovic en el minuto 90. Antes había empatado parcialmente Tadic. Con este resultado, llegaron a 20 puntos y lideraron la tabla del grupo. Invictos y clasificados.
Finalizó con 6 victorias y 2 empates, anotó 18 goles y le marcaron 9.

El gol de la clasificación. Portugal 1 - Serbia 2
HISTORIA EN LOS MUNDIALES:
Aquí solo repasaremos las participaciones de Serbia (con esta denominación).
. Sudáfrica 2010:
Un golpe impensado. Aquí compartió grupo junto a Alemania, Ghana y Australia. En su debut mundialista perdió 1-0 frente al conjunto africano, un resultado que sorprendió mucho a los balcánicos, ya que eran los favoritos del encuentro. En la segunda fecha dio el batacazo, al derrotar 1 a 0 a los alemanes, con gol de Jovanovic. Sin embargo, no duró tanto esa alegría, ya que cayó 2 a 1 con los oceánicos y se terminaron allí sus aspiraciones a seguir avanzando. El tanto lo hizo Pantelic.
. Rusia 2018:
La historia se volvió a repetir. Tras no poder clasificar a Brasil 2014, lo hizo para esta edición y formó parte del Grupo E, con Brasil, Suiza y Costa Rica. En el primer partido venció 1 a 0 a los ticos, con gol de Kolarov. Contra los europeos todo fue decepción y dolor. En un encuentro que arrancó ganando con Mitrovic como protagonista, los suizos le dieron vuelta el partido, terminando 2-1 en contra. Tocaba nada más y nada menos que el pentacampeón. Fue derrota por 2-0 quedando nuevamente afuera en la primera fase del Mundial.
ENTRENADOR DE SERBIA:
Dragan Stojkovic es el DT del seleccionado serbio desde el 3 de marzo de 2021, justo antes de que arranquen las Eliminatorias hacia Qatar. El emblemático jugador de la desaparecida Yugoslavia será el encargado de comandar al equipo hacia la Copa del Mundo. Además, fue presidente de la Asociación de Fútbol de Serbia una vez retirado como futbolista. También lo hizo en el Estrella Roja de Belgrado, donde es ídolo.
Como entrenador de la selección, lleva dirigidos 18 encuentros, con 11 victorias, 4 empates y 3 derrotas (66,6% de efectividad).

Dragan Stojkovic
FIGURA DE SERBIA:
La estrella para este Mundial es Dusan Vlahovic, jugador de Juventus de Italia. El chico de 22 años llega a la cita mundialista en un gran nivel. En la anterior temporada, jugando para la Fiorentina, hizo que los más grandes de Europa pongan sus ojos en él. Así, la “Vecchia Signora” desembolsó 80 millones de euros para quedarse con la promesa serbia. En la selección mayor, suma 7 goles y 3 asistencias en 14 partidos.

Dusan Vlahovic
FIXTURE:
Serbia compartirá el Grupo G junto a Brasil, Suiza y Camerún.
FECHA 1: jueves 24/11 a las 16:00 (ARG): Brasil vs Serbia. Estadio Lusail.
FECHA 2: lunes 28/11 a las 07:00 (ARG): Serbia vs Camerún. Estadio Al Janoub.
FECHA 3: viernes 2/12 a las 16:00 (ARG): Serbia vs Suiza. Estadio 974.
Comments