
La selección de fútbol de Irán, oficialmente reconocido por la FIFA como República Islámica de Irán, es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de la República Islámica de Irán, perteneciente a la AFC.
Es una de las selecciones más fuertes de Asia. Obtuvo la Copa Asiática en tres ocasiones, todas ellas de manera consecutiva; es una de las pocas naciones del mundo que ha logrado tres títulos continentales sucesivamente.
La selección iraní se calificó al Mundial de Qatar 2022 por medio de uno de los 5 boletos directos que dan las Eliminatorias Asiáticas o Clasificación de la AFC.
Las Eliminatorias en este continente comienzan con una Primera Ronda de 12 equipos (los peores clasificados en el Ranking FIFA del año 2019) donde solamente 6 países pasarían a la siguiente fase. En la Segunda Ronda, donde participarán 40 selecciones, que serían divididos en 8 grupos de 5 conjuntos en cada uno y, los mejores dos por zona, seguirían a una Fase Final.
Irán, en 2da Ronda, estuvo presente en el grupo C junto con: Irak, Bahréin, Hong Kong y Camboya. Donde finalizó en primer lugar, con 18 puntos en 8 partidos jugados (6 victorias y 2 derrotas).
Repaso de resultados:
Rival
Resultado
Sede
Hong Kong
2 – 0
Wan Chai
Camboya
14 – 0
Teherán
Bahréin
0 – 1
Riffa (Bahréin)
Irak
1 – 2
Amán (Jordania)
Hong Kong
3 – 1
Abad (Bahréin)
Bahréin
3 – 0
Riffa
Camboya
10 – 0
Madinat ‘Lsa (Bahréin)
Irak
1 – 0
Madinat ‘Lsa
Los 12 equipos restantes fueron divididos en dos grupos de seis cada uno. En ella, los dos mejores pasarían con boleto directo hacia el mundial, mientras que los dos mejores terceros se batirán en una cuarta ronda (partido único entre ambos a estadio neutral) para el medio boleto del Repechaje Internacional.
En esta Fase Final o Tercera Ronda, Irán terminó en 1ra posición del Grupo A, con 25 puntos en 10 partidos jugados (8 victorias, 1 empate y 1 derrota).
Rival
Resultado
Sede
Siria
1 – 0
Teherán
Irak
3 – 0
Doha (Qatar)
Emiratos Árabes Unidos
1 – 0
Dubái
Corea del Sur
0 – 0
Teherán
Líbano
2 – 1
Sidón
Siria
3 – 0
Amán (Jordania)
Irak
1 – 0
Teherán
Emiratos Árabes Unidos
1 – 0
Riad (Arabia Saudita)
Corea del Sur
0 – 2
Seúl
Líbano
2 – 0
Mashhad
De esta manera, obtuvo la clasificación directa hacia el Mundial de Fútbol Qatar 2022.
Irán no presenta unas grandes participaciones en los mundiales que participó, que fueron:
× Argentina 1978 | Afuera Fase de Grupos | 1 empate y 2 derrotas
× Francia 1998 | Fase de Grupos | 1 victoria y 2 derrotas
× Alemania 2006 | Fase de Grupos | 1 empate y 2 derrotas
× Brasil 2014 | Fase de Grupos | 1 empate y 2 derrotas
× Rusia 2018 | Fase de Grupos | 1 victoria, 1 empate y 1 derrota
Podríamos decir que su mejor participación por puntos fue en Rusia, que en ese entonces estuvo en el Grupo B con España (cayó 0-1), Portugal (empate 1-1) y Marruecos (venció por 1-0).
Para la presente competición, conformará también el Grupo B como el mundial pasado, pero esta vez sus rivales serán: Estados Unidos, Inglaterra y Gales.
Su fixture de Fase de Grupos será:
Ø Debut vs Inglaterra: 21 de noviembre
Ø Segundo duelo vs Gales: 25 de noviembre
Ø Cierre contra EEUU: 29 de noviembre
Hay posibilidades que los 25 convocados al mundial sean:
Arqueros:
v Amir Abedzadeh (S.D. Ponferradina – España)
v Alireza Beiranvand (Persépolis F.C. – Irán)
v Hossein Hosseini (Esteghlal F.C. – Irán)
v Payam Niazmand (Sepahan S.C. – Irán)
Defensores:
v Rouzbeh Cheshmi (Esteghlal F.C. – Irán)
v Abolfazl Jalali (Esteghlal F.C. – Irán)
v Majid Hosseini (Kaiserispor – Turquía)
v Hossein Kanaani (Al Ahli S.C – Qatar)
v Shoja Khalilzadeh (Al Ahli S.C – Qatar)
vMilad Mohammadi (AEK Atenas F.C. – Grecia)
vSadegh Moharrami (G.N.K Dynamo Zagreb – Croacia)
v Morteza Pouraliganji (Persépolis F.C. – Irán)
v Ramin Rezaeian (Sepahan S.C. – Irán)
Mediocampistas:
v Vahid Amiri (Persépolis F.C. – Irán)
v Saeid Ezzatollahi (Vejle Boldklub – Dinamarca)
vSaman Ghoddos (Brentford F.C. – Inglaterra)
v Ali Gholizadeh (Royal Charleroi – Bélgica)
v Ehsan HajiSafi (AEK Atenas F.C. – Grecia)
v Ali Karimi (Kaiserispor – Turquía)
v Ahmad Nourollahi (Shabab Al-Ahli Dubai – Emiratos Árabes Unidos)
Delanteros:
v Karim Ansarifard (A.C. Omonia Nicosia – Chipre)
v Sardar Azmoun (Bayer 04 Leverkusen – Alemania)
v Alireza Jahanbakhsh (Feyenoord – Países Bajos)
v Mehdi Taremi (F.C. Porto – Portugal)
v Mehdi Torabi (Persépolis F.C. – Irán)
La selección no cuenta con muchos apellidos de renombre en las 5 grandes ligas de Europa. Azmoun y Ghoddos son los más destacados, y sumando a Taremi y Jahanbakhsh como la parte ofensiva más peligrosa que presenta el conjunto Iraní. El arquero Abedzadeh se encuentra en España, pero participando en la Segunda División de dicho país.
Durante las eliminatorias estuvo el técnico Dragan Skočić y, justo a 4 meses del mundial, fue despedido del banco técnico de la selección mayor de Irán por malos resultados en amistosos y los últimos partidos en la tercera ronda de la clasificación hacia la cita mundialista. Entonces, fue asumido el técnico portugués Carlos Queiroz que es su segundo ciclo luego de lo que fue en su etapa desde el año 2011 hasta el 2019. Queiroz venía de dirigir a las selecciones de Colombia y Egipto, ambos solamente por un solo año.
Sardar Azmoun es el quinto goleador histórico de la selección con 37 goles.
Irán nunca ha pasado la Fase de Grupos en un mundial hasta el momento, con 5 participaciones hasta la fecha a venir el 6to.
El portero de la selección de fútbol de Irán, Alireza Beiranvand, rompió el récord mundial por el saque más largo con la mano en un partido oficial de fútbol, medido en 61,26 metros por el Libro Guinness de récords mundiales en el Mundial de Rusia 2018.
Comments