top of page

Japón en búsqueda del milagro

Los “Samuráis Azules” aseguraron su presencia en la Copa del Mundo de Qatar 2022

Plantel de Japón 2022


El elenco asiático integrará el Grupo E junto a dos potencias como Alemania y España, y a Costa Rica, que se posiciona como el rival a vencer. Sin embargo, el crecimiento de los últimos años le permite ilusionarse con dar el batacazo y clasificar a la siguiente ronda.


DATOS HISTÓRICOS EN MUNDIALES:


•En Qatar 2022 será la séptima participación de Japón en un mundial. Sus mejores actuaciones fueron en Corea/Japón 2002, Sudáfrica 2010 y Rusia 2018, tras alcanzar los octavos de final.


•Han sido una de las selecciones asiáticas más fuertes de los últimos años y los números los respaldan, desde Francia 1998 no han faltado ninguna cita mundialista.


•En sus 6 apariciones en el torneo más importante de selecciones disputó 21 partidos, de los cuales ganó 5 empató 5 y perdió 11.Marcó 20 goles y recibió 29.


•Hasta el momento los máximos goleadores de la selección japonesa en la historia mundialista son, Keisuke Honda con 4 y Okasaki, Inamoto e Inui con 2.


•Los jugadores japoneses con más partidos en mundiales son, Hasebe, Kawashima y Nagatomo con 11, le siguen Honda, Nakata y Okasaki con 10.


COPA ASIÁTICA:

Japón es el máximo ganador de la Copa Asiática, logró conquistar el título en cuatro ocasiones, 1992, 2000, 2004 y 2011.


ESTADÍSTICAS LUEGO DE RUSIA 2018:

Segunda ronda - Eliminatorias asiáticas:

Japón participó en la segunda ronda de las eliminatorias asiáticas en el grupo F con Tayikistán, Kirguistán, Mongolia y Birmania.

En el primer partido, de visita en Rangún, venció 2 a 0 a Birmania, los goles fueron anotados por Nakajima y Minamino. En el segundo encuentro, de local en Saitama, goleó 6 a 0 a Mongolia, con goles de Minamino, Yoshida, Nagatomo, Nagai, Endo y Kamada. Luego enfrentó a Tayikistán de visitante, logrando un 3 a 0 contundente con un doblete de Minamino y un tanto de Asano. En el cuarto partido, de visita en Biskek, superó 2 a 0 a Kirguistán con goles convertidos por Minamino y Haraguchi. Ante Mongolia en el quinto partido aplastó 14 a 0 a Mongolia, los goles fueron de Osako en 3 oportunidades, Inagaki, Ito y Furuhashi 2 goles cada uno, Minamino, Kamada, Morita, Asano y gol en contra de Tuyaa. También goleó a Birmania en el sexto partido, esta vez fue por 10 a 0, con 5 goles de Osako, Minamino en 2 ocasiones, y Morita, Kamada e Itakura con un gol cada uno. En el siguiente partido, de local en Suita se impuso por 4 a 1 a Tayikistán, los goles del conjunto japonés fueron de Furuhashi, Minamino, Hashimoto y Kawabe. En la octava fecha, de local nuevamente, le ganó 5 a 1 a Kirguistán, con un triplete de Onaiwu, también anotaron Sasaki y Asano. Japón ganó ampliamente los 8 partidos que disputó en la fase, anotando 46 goles con solamente 2 en contra, hizo 24 puntos y clasificó a la siguiente ronda.


Tercera ronda - Eliminatorias asiáticas:

En la tercera ronda compartió el grupo B con Arabia Saudita, Australia, Omán, China y Vietnam.

Japón se clasificó al Mundial como segundo del Grupo B de las Eliminatorias Asiáticas, detrás de Arabia Saudita. En total, el seleccionado acumuló 7victorias, un empate y dos derrotas.


SU ENTRENADOR:


•El entrenador de la Selección de Japón en la Copa del Mundo de Qatar 2022 será Hajime Moriyasu de 54 años, ex futbolista internacional con los “Samuráis Azules” y tricampeón de la liga japonesa como DT.


•Asumió el cargo tras el Mundial Rusia 2018 ante el alejamiento de Akira Nishino, que renunció a su puesto luego de perder ante Bélgica en los octavos de final.


•El técnico aspira a seguir consolidando un equipo para el durísimo reto que será la Copa del Mundo. Desde su asunción en la Selección de Japón a mediados de 2018, alternó diferentes sistemas hasta encontrar en el 4-3-3, su dibujo táctico predilecto, y así anhela a seguir fortaleciendo el equipo para el durísimo reto que será la próxima Copa del Mundo.


CON EL FOCO EN EL MUNDIAL:¿QUÉ TIENE JAPÓN PARA MOSTRAR EN QATAR 2022?

Preparación - funcionamiento y rendimiento de jugadores:


•Como parte de sus preparativos para la Copa del mundo, la selección de Japón disputó dos partidos amistosos, contra la selección de Estados Unidos, al cual derrotó 2 a 0 y ante Ecuador, con el que empató sin goles.


•Con el Mundial de Qatar a la vuelta de la esquina, Japón ha vivido dos sensaciones diferentes en los dos amistosos. Ante los norteamericanos mostró una buena organización defensiva y transiciones rápidas, mientras que ante Ecuador tuvo grandes falencias, y más allá de no haber perdido fue superado de forma contundente por los sudamericanos.


•El entrenador Moriyasu busca un equipo ordenado, que pueda consumar fuertes contraataques y aprovechar el desequilibrio individual de la mayoría de sus jugadores, ya que es una selección sin un gran funcionamiento. Más allá de haber superado con amplio margen a selecciones de menor calibre durante las eliminatorias, en el mundial deberá enfrentarse a dos potencias, como lo son Alemania y España, rivales duros que serán una buena medida para saber donde está parada la selección de extremo oriente.


•Los convocados poseen una mezcla de experiencia entre jugadores de la liga local y futbolistas que se desempeñan en el fútbol europeo, algunos de ellos son Maya Oshida (Shalke 04), Takehiro Tomiyasu (Arsenal), Takefusa Kubo (Real Sociedad), Wataru Endo (Stuttgart), Kaoru Mitoma (Brighton & Hove Albion), Daichi Kamada (Frankfurt), Junya Ito (Reims), y Takumi Minamino (Mónaco), siendo éste el hombre más determinante para el equipo durante las eliminatorias.


Vamos a centrarnos en algunas de sus figuras:


Takumi Minamino, figura y goleador de Japón en las eliminatorias rumbo a Qatar.

Es una de las mayores esperanzas del conjunto asiático. El futbolista de 27 años llega en un gran momento siendo titular en el Mónaco de la Ligue 1 de Francia, luego de su último paso por Liverpool en el que no tuvo un protagonismo suficiente.

El delantero que salió de Cerezo Osaka, pasó RB Salzburgo, Liverpool y Southampton, se destaca por su capacidad goleadora y también el sacrificio en la presión. Es el líder de los “Samuráis Azules” y en las Eliminatorias fue el máximo goleador de Japón con 10 anotaciones.


•Promesa del equipo: Takefusa Kubo es una de las figuras del equipo, este habilidoso jugador brilló en la cantera del Barcelona, pero tuvo que marcharse de la Masia por una sanción de la FIFA al conjunto catalándebido a fichajes irregulares de menores.

Luego de un año sin jugar, Kubo regresó a su país natal en el 2015 para fichar por el FC Tokyo donde gracias a su talento debutó en Primera División con apenas 15 años, 10 meses y 30 días, convirtiéndose en el segundo jugador más joven en lograrlo en el fútbol japonés.

Debutó en la selección mayor a los 18 años y jugó la Copa América del 2019, donde Japón y Qatar fueron invitados por Conmebol para participar de dicho evento. Al finalizar la Copa, firmó contrato con el poderoso Real Madrid, en donde despertó expectativa a partir de sus rendimientos en los partidos amistosos de pretemporada. Sin embargo, tuvo que irse cedido al Mallorca por una política relacionada al cupo de extracomunitarios.

Recientemente fichó por la Real Sociedad, con apenas 21 años aspira a dar un paso adelante en su carrera en los meses que quedan antes del Mundial de Qatar y así convencer a su seleccionador de que está para ser titular.


Wataru Endo de 29 años, se desempeña enel Stuttgart de Alemania.Es el dueño del mediocampo japonés con la ayuda de dos excelentes guardaespaldas como son Hidemasa Morita y Junya Ito.

En el partido contra Estados Unidos mostró su influencia en el rendimiento de Japón y su liderazgo de manera visible, mientras que en el partido contra Ecuador, por el contrario, mostró su presencia desde el banco de suplentes. Contra La Tri, Endo ingresó en el minuto 67, pero sin él, el equipo se mostró impreciso, sin ideas ni carácter.

Endo es un jugador que tiene un efecto positivo en todos sus compañeros, ya sea por su liderazgo y positivismo, dentro y fuera de la cancha. Su función comienza con entregar el balón con precisión y, aunque no corre muchos riesgos con la posesión, sabe exactamente cuándo pasar a los atacantes y a los laterales que avanzan. Es el verdadero equilibrista, sabiendo exactamente si presionar o esperar. Esa entrada, que se hace con anticipación, es la piedra angular de la obtención del balón por parte de Japón, que se posiciona con un 4-4-2 cuando defiende.

Endo capta la situación detrás de sí mismo, ataca al poseedor de la pelota mientras maneja el riesgo con precisión y pasa la pelota a un compañero de equipo tan pronto como la roba. Con él, Japón puede cortar el flujo de intentar hacer el juego del oponente. Esas cualidades serán cruciales cuando se enfrente a Alemania y España.


•El centrocampista Junya Ito es un jugador indispensable junto con Endo, principalmente en cuanto a la recuperación del balón y creación de juego. Además, tiene gran poder de ruptura y mucha llegada al área rival.

Habitualmente se ubica en el sector derecho, y su colaboración con Hiroki Sakai es brillante. Tiene la tendencia a cerrarse y dejar el carril libre para que el lateral derecho (Sakai) se proyecte al ataque. Cuando el juego se desarrolla en el sector izquierdo, Ito siempre toma una buena decisión entre abrir a la derecha o asumir un papel de relevo.


Daichi Kamada de 26 años es otro de los nombres relevantes de Japón. Juega de mediocampista ofensivo y su equipo actual es el Eintracht Frankfurt de la Bundesliga. Es un jugador con llegada, verticalidad y calidad en los últimos metros.

Pese al interés inconcreto de algún equipo de la Premier League, está a un año de que expire su contrato con el Eintracht, pero por lo pronto, el club alemán pretende extender su vinculación con el jugador.


Takehiro Tomiyasu tiene 23 años y juega de lateral derecho en el Arsenal de Inglaterra. Es una de las grandes apariciones japonesas de los últimos años, el jugador está teniendo una excelente temporada en el conjunto inglés, con estadísticas que lo avalan, destaca en pases completados y, sobre todo, en despejes exitosos y duelos aéreos ganados. Vale remarcar su altura, mide 1,88 m, y es uno de los más altos del plantel.


•Ante el alejamiento de Makoto Hasebe tras el Mundial Rusia 2018, Hajime Moriyasu delegó la capitanía de la Selección al histórico defensor Maya Yoshida.

Es el futbolista japonés con más partidos disputados en la Premier League y está a un paso de jugar su tercera Copa del Mundo. Más allá de darle la capitanía, Moriyasu ha confiado plenamente en Yoshida desde su asunción como seleccionador de Japón. Lo integró al plantel Sub-23 para los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y se convirtió en un verdadero líder y guía de los prometedores centrales Takehiro Tomiyasu e Itakura.


¿Cómo juega Japón?

Con Shuichi Gonda (Shimizu S-Pulse) como indiscutible en el arco, Takehiro Tomiyasu (Arsenal) y Maya Yoshida (Schalke 04) como centrales mientras Miki Yamane (Kawasaki Frontale) y el veterano Yuto Nagatomo (FC Tokyo) apuntan a ser los laterales. Más allá de que Tomiyasu habitualmente juegue como lateral en su club, en ocasiones el técnico lo utiliza como central, debido a su altura y porte físico. En el centro del campo, Wataru Endo (Stuttgart) es indiscutible como pivote en compañía de Tanaka (Fortuna Dusseldorf) y Hidemasa Morita (Sporting CP), aunque Daichi Kamada (Eintracht Frankfurt) y Genki Haraguchi (Unión Berlín) podrían ganarse un lugar como interiores. En ataque, Takumino Minamino (Mónaco) y Junya Ito (Genk) son incuestionables como extremos, tras una notable campaña en las Eliminatorias destacan por su desequilibrio y vocación ofensiva. El puesto de "9" todavía está en disputa, Yuya Osako (Vissel Kobe), Takuma Asano (Bochum) y Kyogo Furuhashi (Celtic) son las posibles alternativas.


Fixture de Japón en el Mundial 2022, partidos y horarios (huso horario qatarí):

Fecha 1:

Japón vs Alemania Miércoles 23 de noviembre, a las 16:00 hs | Estadio Internacional Khalifa

Fecha 2:

Japón vs. Costa Rica | Domingo 27 de noviembre, a las 13:00 hs| Estadio Ahmad bin Ali.

Fecha 3:

Japón vs. España | Jueves 1 de diciembre, a las 22:00 hs | Estadio Internacional Khalifa.


HISTORIAL ANTE SUS RIVALES EN FASE DE GRUPOS:








Mejor informe que vas a encontrar en internet sobre la selección de Japón. Trabajo realizado de forma estupenda por Juan Gabriel Paifer


 
 
 

Comments


bottom of page